Puente Pumarejo, destino turístico en Atlántico

La longitud de orilla a orilla es de 1.500 metros e incluyendo las vías de acceso la obra contemplaba 3.383 metros de longitud. Sus pilotes alcanzan profundidades hasta de 30 m sobre el lecho del río.
Desde entonces, este puente, una de las obras más importantes de la ingeniería colombiana, es atractivo turístico altamente frecuentado por los colombianos.
Ciénaga Grande de Santa Marta, destino turístico en Magdalena
Está localizado en el departamento del Magdalena, en jurisdicción de los municipios de Pivijay y Remolino, en el extremo sur de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Su extensión es de 23.000 hectáreas.
Sobre las riberas de la Ciénaga Grande están las poblaciones de Tasajeras, Palmira, Isla Rosario, Puebloviejo y los poblados lacustres de Nueva Venecia, Buenavista y Trojas de Cataca.
PNN, Sierra Nevada de Santa Marta, destino turístico en Magdalena

La fauna de este Parque está conformada por especies como la
danta, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el
paujil y la gallineta de monte.
La Sierra Nevada de Santa Marta está ubicada sobre el
litoral Caribe y sus tierras hacen parte de los departamentos del Magdalena,
Guajira y Cesar.
PNN Tayrona, destino turístico en Magdalena

Sus playas, sus piscinas naturales dentro del Mar Caribe, o sus zonas para la práctica del buceo y de deportes extremos, se complementan perfectamente con las ensenadas de Concha, Chengue, Gairaca, Neguanje, Cinto, Guachaquita y Palmarito.
Otra de las atracciones que tiene el Parque, además de su inmensa variedad de fauna y flora que rodea la experiencia de conocerlo, tiene que ver con el alquiler de caballos para mayor disfrute y comodidad del recorrido que siepre es guiado por un experto en esta zona.
Golfo de Morrosquillo, destino turístico en Sucre

Sobre el mar caribe, entre Punta San Bernardo y Punta Mestizos (Córdoba). Blanca y fina arena, excelentes playas, arrecifes coralinos, vegetación tropical y el espectáculo de su universo submarino.
Islas del Rosario, destino turístico en Bolivar
El Cabo de la Vela, destino turístico en la Guajira

En este hermoso lugar hay varias playas de singular belleza y sitios bastante interesantes como es el caso del Faro y el cerro Pilón de Azúcar, ambos con un profundo significado mitológico para la tribu de los Wayúu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario