Puente Internacional José Antonio Páez, destino turístico en Arauca

Este puente fue construido por el gobierno venezolano durante los años de 1964 y 1967, constituyéndose en la principal ruta para el transporte de petróleo y el progreso del departamento de Arauca.
En este lugar se puede disfrutar de un espectacular paisaje, especialmente durante el atardecer llanero. A unos cuantos metros de allí, también puede deleitarse con la gastronomía venezolana.
Puerto Carreño, destino turístico en Vichada
Puerto Carreño, capital de Vichada, es uno de los más bellos límites entre Colombia y Venezuela y está ubicado en la confluencia de los ríos Orinoco, de aguas leonadas, y Meta, de aguas lechosas.
Esta bella capital sabanera es considerada como la ciudad más arbolada de Colombia con una gran cosecha de Mangos, su fruta insigne. Además, es un puerto fluvial en el que se destaca la amabilidad de sus gentes, circunstancia que unida a la presencia de la Armada y la Policía la convierte en un destino seguro.
Caño Cristales, destino turístico en Meta
Es un río de cinco hermosos colores que corre en los predios del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, al suroccidente del departamento del Meta, y comprende los municipios de San Juan de Guaviare, La Macarena y Mesetas.
El "rio de los dioses" como es llamado por algunos, fue declarado patrimonio biológico de la humanidad. En su recorrido a pie se
descubre una resaltada gama de colores, con túneles gigantes y abundantes especies de vegetación endémica floreciendo en entorno natural.
PNN Sierra de La Macarena, destino turístico en Meta

descubre una resaltada gama de colores, con túneles gigantes y abundantes especies de vegetación endémica floreciendo en entorno natural.

Localizado en el departamento del Meta, La Macarena es una serranía montañosa independiente de las tres cordilleras y es considerado como uno de los refugios de vida silvestre más importantes del planeta.
Algunos de los lugares más destacados son Caño Cristales, que tiene como característica la presencia de algas de diferentes colores, lo que hace de este caño una maravilla visual; Caño Canoas, Caño Indio, el Salto del Águila, el Salto del Gato, Cascada del Cuarzo y la Ciudad de la Piedra. También encontramos los termales de la vereda Monserrate, Charcos y el Salto de la quebrada La Curia.

Conocido como el ombligo de Colombia gracias a su ubicación geográfica, Puerto López es un fiel representante de la cultura llanera. Se encuentra ubicado a 30 minutos de la capital del departamento y es muy conocido por sus continuos remates ganaderos.
A unos pocos kilómetros de la cabecera municipal, se encuentra su principal atractivo turístico, el obelisco que indica el centro geográfico del país, “El Ombligo de Colombia”
No hay comentarios:
Publicar un comentario