Videotemática

SITIOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA


TOP 10 MEJORES LUGARES DE COLOMBIA

COLOMBIA, QUE LINDO PAIS

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO EN COLOMBIA 




El Hombre Y Su Huella En El Medio Ambiente

Por: Karen Muñoz O. Y Katherine Cárdenas R.

A lo largo del tiempo en nuestro afán por superarnos, por buscar la comodidad en todo sentido, por crear cosas innovadoras, hemos descuidado la salud de nuestro planeta, aunque no lo notemos, desde que nacemos empezamos el proceso de contaminar la  tierra, claro ejemplo el uso de pañales desechables que están elaborados a partir de arboles, y así a medida que crecemos seguimos contaminando pues al parecer somos muy individualistas, buscamos las maneras de vivir bien y no pensamos en el futuro de planeta y por supuesto nosotros mismos. Poco a poco y sin darnos cuenta hemos contaminado todo lo que la tierra y la naturaleza nos ofrece para vivir, como, el agua, el suelo, la flora y la fauna y el aire.
La creación de fábricas, automóviles, fertilizantes inorgánicos, produce químicos tóxicos que se encargan de contaminar el aire y la tierra. La deforestación, las quemas y uso de materiales no biodegradables son fuentes principales de destrucción ambiental.
El hombre ha dejado una gran huella en el medio ambiente, lamentablemente no una positiva sino todo lo contrario, el ser humano ha marcado el planeta con destrucción al buscar su beneficio. Al avanzar tecnológicamente retrocedemos ambientalmente, porque a la hora de crear aparatos que contribuyan al hombre no se tienen en cuenta factores como la ayuda al planeta y demás seres vivos, por esto somos considerados seres dañinos al medio ambiente, pues no tenemos conciencia del mal uso que le damos a nuestros recursos y malbaratamos a diestra y siniestra.
Por esto hoy en día después de comprender el daño causado se han creado campañas como: Recicla, reduce, reusa, que busca disminuir el uso de materiales contaminantes y aprovechar las propiedades que ya tenemos.
No podemos negar que algunos de los inventos tecnológicos han contribuido al medio como la creación del internet que nos permite enviar cartas, leer libros, comunicarnos con demás personas, investigar y aprender sin necesidad de comprar libros o papel que procede de los arboles, disminuyendo la tala no en gran escala pero si en un alto porcentaje, además algunas empresas tecnológicas han optado porque sus productos sean amigables con la naturaleza, disminuyendo la producción de tóxicos  y materiales no reciclables.

En general el medio ambiente es todo aquello que nos rodea y nos brinda comodidades para poder sobrevivir; cuidarlo y ayudar a conservarlo es una obligación de todos, no solo para que tengamos una vida más llevadera sino también porque de nuestras gestiones y de nuestro cuidado depende la calidad de vida de las generaciones venideras.
Así pues el hombre debe crear conciencia acerca del daño que causa al planeta y buscar mejorar sin interrupciones, intentando corregir el daño ya causado; al encontrar la manera de avanzar tecnológica y ambiental mente lograremos tener equidad en todos los aspectos. Para esto debemos seguir las campañas que se están realizando en PRO de la naturaleza, evitar contaminar y malgastar recursos, reutilizar nuestros bienes y contribuir al planeta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario