PNN Utría, destino turístico en Chocó
Utría, como todo el Pacífico Colombiano, es una muestra de la exuberancia de la naturaleza. Selvas tropicales y mar se mezclan haciendo de este Parque Natural una réplica exacta del paraíso.
La ensenada de Utría es la entrada al Parque, una inmensa laguna de agua marina inserta entre la selva y rodeada de playas grises y manglares, en absoluta calma, contrasta con el bravo océano Pacífico no lejos de allí.
El Parque tiene una alta diversidad biológica en el área marina, entre las principales especies que se encuentran en el Pacífico están tiburones, ballenas, rayas, chuchos, trompetas, sierras, atunes, pargos, jureles, buriques.
Capurganá, destino turístico en Chocó
Este hermoso paraje del caribe chocoano, es uno de los sitios más hermosos de Colombia. Cerca de la frontera con Panamá, un lugar con excelentes servicios hoteleros que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitado por los colombianos.
Dentro de sus principales atractivos se encuentran sus limpias y descongestionadas playas, así como los bellos arrecifes coralinos que sirven de epicentro para la práctica del buceo.
Además de lo exuberante de sus playas, la selva permite a los visitantes un maravilloso recorrido a pie o a caballo, en busca de las ensenadas de La Miel y Sapzurro.
PNN Isla Gorgona, destino turístico en Cauca
Esta Isla es un paraíso en el Pacífico Colombiano, pleno de selva tropical y arrecifes de coral donde, cada año, las ballenas Yubartas vienen a dar a luz sus ballenatos. Junto a ella, la pequeña isla de Gorgonilla y tres Islotes recrean la escena perfecta del paraíso terrenal.
Sitios de interes: Playa Blanca, Playa Pizarro, La Azufrada, Playa Palmeras, Playa Yundigua, El Antiguo Muelle. Las instalaciones del penal, la Casa Payán, La Ecotienda (donde es posiblecomprar libros, camisetas, artesanías, etc.), Salón de Arqueología, Salón de Historia del penal, Centro de Interpretación Ambiental, Instalación Científica, Estación Metereológica y Estación de Buceo.
PNN Munchique, destino turístico en Cauca
Munchique posee uno de los mayores índices de diversidad de especies de flora endémicas, en destacado número las orquídeas, bromelias, ericaceas, colchones de musgo y bosque.
Las caminatas son la actividad principal para desarrollar en el parque. Se han desarrollado varias rutas con sitios de inigualable belleza. Entre ellos están el Sendero interpretativo de las tangaras y un recorrido de 3 días de camino por la selva hasta el campamento de la Cueva del Pacífico. Recorrer estas selvas haciendo observación de aves es otra maravillosa experiencia.
PNN Sanquianga, destino turistico en Nariño
Una región mágica, así se puede describir el Pacífico Colombiano. Y más que sus paisajes de gran belleza, la magia se la da su gente, el ancestro africano de raíces intactas que, en cada actividad cotidiana dan muestra de la profunda relación que tienen con su tierra.
Posee más de 60 Km. de playas que se constituyen en zonas de gran importancia por ser parte integral de la anidación de tortugas Caguama, especie protegida en peligro de extinción. En las zonas terrestres del parque habitan una gran diversidad de especies de fauna entre las que se cuentan osos perezosos, iguanas, babillas, aves y roedores.
Playas de Juanchaco y Ladrilleros, destino turístico en Valle del Cauca
Son dos poblaciones situadas al norte de la Bahía de Málaga, típicas de los pescadores artesanales, que cuentan con hermosas playas y una variada oferta de hoteles y cabañas, en los cuales los visitantes podrán disfrutar de excelentes servicios y una variada gastronomía con platos típicos donde los principales ingredientes son los pescados y los mariscos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario